
El fenómeno conocido como parhelio o parahelio es un fenómeno óptico de común ocurrencia, asociado con la reflexión/refracción de la luz, producto de una gran cantidad de partículas de hielo en las nubes cirro. Muy parecidos a los halos (de hecho pueden y suelen suceder al mismo tiempo), se manifiestan como a 22º a la izquierda o derecha del sol como manchas brillantes y hasta coloridas en el cielo.Es recomendable estar atentos en las horas de la mañana o en el atardecer; no obstante los más espectaculares son que se presentan al medio día, donde
-La palabra parhelio proviene del griego (para-helios) se interpreta como "junto al Sol" o "compañero del Sol"
El parhelio es un fenómeno atmosférico y también denominado fenómeno astronómico porque es causado por el Sol.
Ocurre cuando dos pequeños resplandores se forman a ambos lados del Sol cuando hay nubes de tipo cirros-. (Tomado de Wikipedia).
Estas nubes contienen pequeños cristales de hielo que refractan los rayos del Sol en los siete colores del arco iris, formando una especie de ellos alrededor de la visión que tenemos del sol aclarando que aunque se ve como arco iris no lo es, y con dos puntos resplandecientes alrededor del sol si el cielo está despejado, aunque a veces solo se ve un resplandor y no los dos depende de la cantidad de nubes y de como estén situadas.
Los parhelios aparecen exactamente a 22° del Sol, debido al ángulo con que son refractados los rayos luminosos. Para encontrar este punto del cielo, podemos hacer lo siguiente: colocamos el brazo totalmente extendido hacia adelante y abrimos la mano. Cuando tapemos el Sol con la punta del dedo pulgar, el parhelio debería estar aproximadamente donde indica la punta del meñique (como si midiéramos un "palmo" en el cielo). Si en ese punto hay cirros, es posible que se forme un parhelio. (Esto, tanto a la izquierda como a la derecha del Sol). A diferencia del “Arco Iris” que se ve en el lado opuesto del Sol, al Parhelio se ve hacia el Sol a22° de arco de él.
La palabra parhelio proviene del griego (para-helios) y se puede interpretar como "junto al Sol" o "compañero del Sol”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario